
Foto: Noelia Martínez
En Galicia se celebran numerosas romerías a lo largo del año, y cientos de personas se dirigen peregrinando a estos santuarios para pedir favores a la Santísima Virgen. Hoy, 8 de septiembre, es el turno de la Virgen de los Milagros de Caión, una de las más conocidas y famosas, que reúne a numerosos devotos durante este día y el resto de la semana que duran las celebraciones.
Hasta este santuario llegan caminando, en bicicleta o en coche cada año más gente por lo que la organización debe ser buena. Para comprobarlo, Noelia y yo, nos hemos acercado caminando desde Arteixo, que está a unos 11 km de O Outeiro, lugar donde se ubica la capilla. Carteles informativos como los de la fotografía inferior indicaban cada pocos metros el camino a seguir para así evitar confusiones en cruces o bifurcaciones. Los senderos que nos llevaban por el monte estaban adecentados, con la hierba cortada y en diferentes puntos se agrupaban voluntarios de Protección Civil ofreciendo a los caminantes agua y fruta. El único lugar en el que hubo conflicto, pese a las advertencias del párroco, fue a la hora de acercarse a la Virgen a presentar las ofrendas. La gente se arremolinaba con desorden y entraba tanto por la puerta principal como por los laterales. Salvo por este detalle todo discurrió con tranquilidad.

Foto: Noelia Martínez
La parroquia de Caión es el único enclave costero en Laracha, municipio al que pertenece, en la provincia de A Coruña. Una preciosa villa marinera que es inicio de la Costa da Morte. Un lugar de gran belleza que mira al Atlántico.
Pilar Moreiras