Xinzo de Limia (Ourense)

Xinzo de Limia es un pueblo de Ourense al que voy todos los años por motivos familiares. Es bastante conocido por sus carnavales, fiesta declarada de Interés Turístico nacional, y q todos los años sale en el telediario la celebración de los carnavales allí, yo estuve una vez siendo pequeña y la verdad es que hay mucho ambiente y allí se disfraza todo el mundo, sobre todo los hombres, ya que si no vas disfrazado corres el riesgo de que te cojan y te lleven a cuestas al bar más cercano para que invites a vinos, así que si se os ocurre ir por allí en estas fechas, y sobre todo si sois hombre, es preferible que vayáis disfrazados por si acaso. También en estos días ha vuelto a estar de actualidad porque el Mister Mundo de este año es un chico de Xinzo de Limia y la verdad es que otra cosa no, pero chicos y bares hay una barbaridad, no sé si habrá gente suficiente para tantos bares y tampoco sé si habrá chicas suficientes para tantos chicos porque tanto si vas por la calle como si entras en un pub verás que la gran mayoría de la gente que hay son hombres, la verdad es que ellos lo deben tener bastante difícil para ligar…

Si algún día estáis interesados en ir allí, alojaros en el hotel Xinzo, es de dos estrellas pero no tiene nada que envidiarle a uno de tres, sobre todo si te alojas en las habitaciones que están en la parte nueva del hotel, una zona que reformaron hace unos años. Yo me alojo allí todos los años cuando voy a pasar el puente de mayo con mi familia y estamos encantados. Las habitaciones están fenomenal, los colchones de las camas son buenísimos, por lo menos yo duermo genial y si comes algo en el restaurante pide la carne porque en Xinzo en general tienen una carne buenísima, es mantequilla, también es muy famoso allí el licor café, no puedes irte de Xinzo sin llevarte a casa algo de carne, patatas, chorizos y una botella de licor café, como allí en ningún sitio.

 

 

 

 Miriam Santos G-T

Barcelona: cuna del arte.

Lugar ideal para poder… hacer de todo. Es la cuna del arte; ciudad cosmopolita que cuenta con muchísimos recursos. Entre los cuales os hablaré de los que, para mí, son los más espectacules y peculiares. En primer lugar visitar las Ramblas, arteria vital de Barcelona, ya sea por los músicos, los pintores, las estatuas vivientes, las tiendas de mascotas, de flores,… en un ramal de las Ramblas os encontráis con el Bosc de les Fades, cafetería singular que es como vivir una escena de fantasía de un cuento de Hadas; y en otro la Boquería donde podréis comprar culaquier tipo de comida, fruta,… Justo al final de las Ramblas está la estatua de Colón que dá lugar al Port Vell, donde se encuentra un gran centro comercial en el puerto.

La obra inacabada! la Sagrada Familia, donde si vais en Marzo podréis degustar en la puerta de ésta los llamados Calçots, típico catalán. Otras obras de Gaudí son la Pedrera y la casa Milá.

Las fuentes de Montjuic tienen también su interés turístico. Nunca había visto nada igual. El Parque Güell, es bellísimo y peculiar, como todas las obras de Barcelona, merece la pena. Pero algo que nunca cuenta la gente, pero que yo si te voy a contar es que para acceder al parque, hay muchísimas escaleras (con decirte que hay escaleras mecánicas para subir…).

Hay muchas cosas para visitar, pero estas son las principales. Entre otras, estaría: el Barrio Gótico, el parque de la Ciudadela, la Torre Agbar, el Arco del Triunfo,…

Para ir de compras, os recomiendo el Paseo de Gracia o el Portal del Ángel (paralela a las Ramblas).

Un consejillo: lleva bolso de cruzar y siempre para adelante. Porque al ser una ciudad que recibe tanto turista, es mejor ir preparado para no llevarnos un mal sabor de boca de este viaje!!!

Ada González Fernández